
Hola
Soy Andrea García Rivera y durante 16 años he liderado equipos en la Fuerza Aérea de Chile y en la industria minera; y he comprobado que lo que realmente transforma los resultados es el mindset con el que enfrentamos los desafíos. Además de mi rol ejecutivo, acompaño a líderes y profesionales en procesos de expansión personal y profesional, donde exploramos nuevas perspectivas, potenciamos fortalezas y abrimos caminos hacia un liderazgo más humano y consciente.
Mi propósito es inspirar y habilitar a las personas en la expansión de su mindset, impulsándolas a liderar con autenticidad, valentía y visión, mientras integran claridad, bienestar y desempeño sostenible para generar un impacto positivo en sí mismas, en sus equipos y en sus organizaciones.
Mi Historia
Soy ingeniera aeronáutica con 16 años de experiencia profesional, liderando equipos en entornos tan diversos como la aviación militar, la minería y los servicios estratégicos. Lo que hoy parece un camino coherente fue en realidad una serie de transiciones y aprendizajes, en los que cada etapa me permitió crecer, reinventarme y comprender mejor qué significa liderar.
​
Comencé en la Fuerza Aérea de Chile, trabajando en proyectos de alta complejidad como la modernización de la flota F-16. Más tarde, en un intercambio con la US Air Force, tuve la responsabilidad de liderar más de 300 personas y 25 aeronaves, operando en un entorno cultural muy distinto al mío. Al inicio, veía el liderazgo más desde la disciplina y la estructura, pero con el tiempo entendí que la verdadera fuerza de un equipo no está solo en la jerarquía, sino en la confianza y la motivación que generamos en las personas. Ese fue un aprendizaje transformador.
​
Tras 15 años en la vida militar, decidí dar el salto al mundo civil y a una industria totalmente nueva: la minería. Entré a BHP, la minera más grande del mundo, primero en Chile y luego en Australia. Lideré equipos de planificación y mantenimiento de gran escala, llegando a gestionar presupuestos multimillonarios y más de 300 personas. Fueron años de grandes logros —récords productivos, transformaciones en planificación remota, impulso de la diversidad en equipos y consolidación de una cultura de “cero daño”— pero también de errores que me hicieron crecer. Descubrí que equivocarse no es un fracaso, sino parte del proceso de convertirse en un mejor líder.
​
En mayo de 2025 asumí el desafío de incorporarme a Finning como Gerente Senior de Estrategia y Aseguramiento. Desde este rol estoy creando el modelo operativo de la vicepresidencia de Operaciones de Servicio, lo que representa no solo un paso en mi desarrollo profesional, sino también una oportunidad concreta de ampliar mi conocimiento de la industria y fortalecer mi visión de negocio. Este cambio reafirma mi convicción de que somos dueños de nuestro propio desarrollo y que cada transición es una forma de aprender, aportar y evolucionar.
He tenido el honor de recibir reconocimientos como el Meritorious Service Medal y 100 Mujeres Líderes en Chile. Más allá de esos hitos, valoro profundamente a las personas y mentores que acompañaron mi desarrollo, porque su confianza y exigencia fueron decisivas en mi forma de liderar.
​
En paralelo a mi carrera ejecutiva, también me formé como profesora de yoga Anusara y como Flow Coach certificada por Flow Research Collective. Esta formación me ha permitido profundizar en cómo el estado de flow potencia la creatividad, la productividad y el bienestar, y cómo los líderes podemos habilitar entornos donde las personas alcancen su máximo rendimiento de manera sostenible.
​
Hoy miro mi historia con orgullo no solo por lo conseguido, sino porque cada transición —de militar a civil, de aeronáutica a minería, de Chile a Estados Unidos y Australia, y ahora a Finning— me enseñó a ver el liderazgo como un viaje. Un viaje en el que los logros, los errores y las personas que nos acompañan son la verdadera fuente de crecimiento.

